
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DEL DISTRITO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JOSÉ ANTONIO GALÁN
GUÍA ACADÉMICA -ESTRATEGIA APRENDER
EN CASA
ASIGNATURA: ORIENTACIÓN ESCOLAR CURSO: BACHILLERATO SEMANA DE ROTACIÓN: 13 DE JULIO
PARA: PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES JORNADA
MAÑANA
DE: ORIENTADORA STELLA PUENTES JORNADA
MAÑANA
Estimados padres de familia y estudiantes reciban
un cordial y cariñoso saludo de parte de la orientadora STELLA LUCIA PUENTES, quién los invita a participar con mucha energía positiva,
alegría y entusiasmo en las actividades que se realizaran en el día de hoy.
OBJETIVO GENERAL: Iniciar de nuevo las actividades escolares, con entusiasmo y alegría con el
apoyo de padres, hermanos, tíos, abuelos y demás familiares;
además estar dispuestos y motivados para el reencuentro con docentes, amigos(as)
y compañeros(as) de colegio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Participar en todas las actividades
programadas para este primer día de regreso escolar, vinculando la familia de
manera recreativa como otra forma de aprendizaje colectivo.
-Compartir y expresar destrezas y habilidades de cada uno de los
integrantes de la familia a través del desarrollo de actividades
lúdico-recreativas programadas para este día.
-Recordar que se
continuará el trabajo escolar en unión familiar, con la orientación de docentes,
directores de curso, orientadoras y equipo directivo en pro de una formación
integral.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES:
1- SALUDOS: En este espacio es donde vamos a
demostrar al afecto, cariño y aprecio de todos y cada uno de los integrantes
del núcleo familiar (padres, hermanos, abuelos, tíos y otros). En este
ejercicio se nombrará un líder que será el encargado de orientar a los demás e
indicar orden en que se irán saludando. Se iniciarán los saludos utilizando y
expresando palabras afectivas, gestos, mímicas, ademanes y señas que den a
entender lo que se está sintiendo y expresando; recordemos que no lo podemos
hacer con besos, abrazos, ni darnos la mano, además tener presente guardar las
distancias por motivo de la situación que estamos pasando (COVID19). Cada uno
elegirá la forma que quiera para expresar lo que siente por los demás.
Terminados todos los saludos, quién está liderando la
actividad organizará a los participantes para continuar con el siguiente juego.
2-JUEGO CUATRO ESQUINAS: consiste en demarcar un cuadro y
cada jugador se ubica en una esquina y un jugador en el centro del cuadro.
Cuando el jugador que está en el centro del cuadro de la orden de “cambio” los
jugadores de las esquinas deben rotar y el jugador del centro debe intentar
ubicarse en una esquina. El jugador que pierda la esquina pasará al centro y
pagara penitencia. Cuando el jugador pierde la esquina dos veces, saldrá del
juego y le dará el lugar a otro jugador
que no haya participado, Al finalizar el juego compartimos sobre la experiencia
familiar vivida.
VÍDEO EXPLICATIVO:
Terminado este juego se tendrá un descanso de 10 minutos,
pasado este tiempo se inicia el juego que se llama:
3. EL ESCONDITE: En este juego pueden participar todas
las personas que quieran; el líder elige un jugador que será el encargado de
contar y buscar a los demás. En este juego se debe delimitar un espacio donde se deben esconder
los demás jugadores, la persona que tiene que contar se ubicara en un sitio y
dando la espalda a los demás, iniciara el conteo en voz alta hasta cincuenta,
no puede mirar hacia atrás ni a los lados, mientras tanto los demás se
esconderán dentro del área delimitada, terminado el conteo el jugador tiene que
ir a buscar a los demás cuando encuentre a uno debe regresar a el sitio donde
conto y debe decir” cucli uno, dos y tres por…..”, debe nombrar a la persona
que encontró y seguir buscando a los demás hasta encontrar al último
jugador; si un jugador sale de su escondite y llega primero que la
persona que estaba contando debe decir “
cucli uno, dos y tres por mí”. El primer jugador que sea encontrado será la
persona que pasará a contar y así se continúa el juego hasta que el líder
decida terminarlo.
4.JUGAR A LA HORA DEL
ALMUERZO: Nos preparamos para un gran almuerzo con
el siguiente juego: EL TELÉFONO ESCARCHADO (ROTO). Para iniciar el juego todos se colocarán en fila, el
líder le dirá un mensaje referente al COVID-19 al primer jugador que será el último de la fila,
este mensaje deberá ser secreto y no se podrá repetir, ningún jugador podrá
mirar hacia atrás, todos deben estar mirando al frente, el jugador que recibe
el mensaje debe decírselo al que está delante suyo siguiendo la misma regla de
no repetición del mensaje, así continúa
hasta que pasen todos los jugadores, el último en recibir el
mensaje pasara al frente y le dirá a todos el mensaje recibido, luego el líder
dirá cuál fue el mensaje que envío. Después de escuchar los dos mensajes
hacemos la reflexión sobre el habla y la escucha estando muy atentos para
recibir y transmitir los mensajes.
Durante el almuerzo también podemos compartir algunas
adivinanzas, así que adelante:
VER VÍDEO
Y también los invitamos ahora
Está llegando la hora del descanso, realicemos nuestro
último juego del día que se llama: EL TRIQUI, En este juego solamente
intervienen dos personas, el ganador seguirá compitiendo y el perdedor será
eliminado , para realizar el juego en un papel trazamos 2 líneas horizontales y
2 verticales dejando una separación de aproximadamente 2 centímetros entre cada
línea formando 9 cuadros, el primer jugador iniciará colocando una X o un O en
un cuadro, el segundo hará lo mismo pero en uno diferente al que ya fue
ocupado, luego quién inicio colocará su
segunda figura, luego lo hará el segundo jugador, tratando de formar una línea con su figura
que puede ser vertical, horizontal o diagonal, quién logre armar esta figura
será el ganador del juego, si ninguna la puede armar se continuara hasta que
haya un ganador, quien continuará en el juego. el que pierda será reemplazado
por otro jugador y así se continua hasta que todos pasen.
Por último, vamos a organizar algunas frases que está
totalmente desorganizadas, ustedes van a encontrar una serie de palabras las
cuales las deben leer y organizar hasta formar la frase escondida.
*Estas son las palabras que van a encontrar:
1.
2.
3.
4.
5.
6.