miércoles, 15 de abril de 2020

Taller para padres


I.E.D JOSE ANTONIO GALAN
TALLER     DIRIGIDO   A PADRES DE FAMILIA-BACHILLERATO J.M/ J.T
VIVENCIAS: El Reencuentro Familiar 
Elaborado por:    Stella Puentes (Orientadora J.M)      Nancy Barbosa (Orientadora J.T)


“EL REENCUENTRO FAMILIAR”

“Queridos padres de familia, reciban un cordial y efusivo saludo, deseándoles que en estos momentos de cuarentena dediquemos unos minutos a reflexionar sobre acciones, consigo mismo, los hijos y demás miembros dela familia”.
La vida me brindo este tiempo para poder estar más cerca de mis hijos, dialogando y apoyándolos en sus tareas.

Como se ha sentido en este tiempo, has podido manifestarle a sus hijos y demás familiares cosas que antes no había podido hacer por falta de tiempo.
Crees que has podido conocer más a sus hijos, niños, niñas, adolescentes, en las relaciones interpersonales, si han cambiado en algún momento al estar en casa.
Observa en sus hijos progresos y cambios en la responsabilidad con su trato familiar, estudio y demás actividades.

En los momentos en que se han reunido han expresado sus temores, miedos sueños, esperanzas y deseos de cambio para superar dificultades.
Han alcanzado a detectar habilidades y dificultades de padres e hijos y que estrategias han tomado ante esta situación.

En algún momento se han manifestado o expresado algunos secretos entendiendo que se debe ser prudente al dialogar ciertos temas de familia y que solo son para ustedes.

En estos momentos si tiene dudas o inquietudes busco asesoría y orientación en personas que le generen confianza: Orientadora, directores de curso, docentes o   algún padre de familia de su entera confianza.

Después de estas vivencias los invitamos a plasmar en el siguiente documento las inquietudes, aprendizajes, dificultades, acuerdos, desaciertos y demás experiencias al interior de la vida familiar.
Así que iniciemos, Familia   Galanista.

Objetivos:
Identificar las diferentes maneras de relacionarse en familia durante el receso por emergencia sanitaria.
Descubrir las diferentes maneras de dialogar en la vivencia cotidiana familiar entre padres, (cuidadores, acudientes)  y jóvenes

Actividades: 
1. Leer   apartes de la lectura  “ No  basta” como  ambientación de la actividad.
                       
2. Escribir en el  Formato  “El reencuentro Familiar”  las conclusiones acordadas de acuerdo a lo sugerido en dicho formato.

3. Hacer llegar a orientación en el blog escolar o en físico el material  sugerido. En caso de elaborar el  material  en físico entregarlo a cada director de curso por intermedio del/la estudiante.   

Desarrollo de Actividades:

1. Ambientación Familiar. Lectura   “No Basta”

No basta, traerlos al mundo porque es obligatorio, porque son la base del matrimonio o porque te equivocaste en la cuenta. No basta con llevarlos a la escuela a que aprendan, porque la vida cada vez es más dura, ser lo que tu padre no pudo ser. No basta ,que de afecto tú le has dado bien poco, todo por culpa del trabajo  y del tiempo. No basta, porque cuando quiso hablar de un problema tú le dijiste niño será mañana, es muy tarde, estoy cansado…….No basta, con comprarle curiosos objetos, no basta, cuando lo que necesita es afecto……..No basta, castigarlo por haber llegado tarde, si nos has caído, ya tu chico es un hombre ahora más alto y más fuerte que tú……No basta…..   

2. Formato “EL REENCUENTRO FAMILIAR”

La verdadera comunicación se realiza mediante el diálogo; definido como el intercambio   entre dos o más personas que alternamente   manifiestan sus ideas o afectos. En el diálogo cotidiano se pueden dar algunas condiciones.

a. Diálogo   abierto: compartir sobre cualquier tema. Si existe comprensión se podrá discutir sin causas mayores los problemas.
b. Diálogo sincero: expresar sin reservas lo que realmente se siente, con respeto y responsabilidad.
c. Diálogo   profundo: al expresar ideas o proyectos debemos analizar el porqué de nuestra actitud, además de escuchar los argumentos de los otros.
d. Diálogo Respetuoso:  Aceptar las opiniones de los otros.
e. Diálogo tranquilo: respetar las opiniones y mantener la calma ante los debates que se produzcan.
f. Diálogo de Confianza: creer en la sinceridad del otro.              

De acuerdo a lo vivido estos días de receso, encuentro voluntario o no…………………………..

¿COMO ESTAMOS EN FAMILIA?
  ACIERTOS_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DIFICULTADES_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

COMPROMISOS_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SITUACIONES QUE MAS SE PRESENTARON
_________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

REFLEXION FAMILIAR____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Texto adaptado  Isaza de Rojas Elsy.  Talleres Para Padres de Familia. Ed. Paulinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario